Comparte este artículo:

El ciclo menstrual

El ciclo menstrual no es solo la regla, son los cambios visibles e invisibles en el cuerpo que afectan a una mujer más de lo que imaginamos: es un ritmo del sistema reproductivo genéticamente codificado que regula las fluctuaciones hormonales, determina el bienestar, el comportamiento e incluso el aspecto físico.

Al inicio del ciclo cae el nivel de progesterona. La capa superior del revestimiento del útero se degrada y se empuja afuera por las vías genitales. Es el sangrado menstrual, a menudo acompañado por mal humor y dolor.

La menstruación continúa durante unos 5 días. Posteriormente, con el desarrollo de los ovarios, el nivel de serotonina aumenta, haciendo que nos sintamos mejor. 

En los días 12-13 del ciclo, el nivel de estrógeno es más alto, marcando el inicio del periodo más fértil del ciclo. La secreción vaginal durante estos días es translúcida y resbaladiza para facilitar el coito y ayudar a los espermatozoides a alcanzar el óvulo.


Dos días antes y dos días después de la ovulación, que tiene lugar alrededor del día 14 del ciclo, son los más fértiles.

Después de la ovulación y debido a la progesterona, la mucosa uterina se espesa y se prepara para recibir el óvulo fertilizado. Entre el día 15 y 18 cambia la estructura de la secreción vaginal y los pechos se vuelven sensibles.


Si no se ha producido la fertilización del óvulo, el nivel de progesterona y estrógeno disminuye. Los días 21-23 del ciclo pueden traer los signos del síndrome premenstrual: cambios de humor, de apetito, etc.

Al final del ciclo se puede sentir dolor abdominal inferior, lo que indica la aproximación de la regla.

Si quieres saber por qué estás radiante e irresistible en la mitad del ciclo pero al final de este te duele más y te molesta todo alrededor, así como cuándo tienes que ser especialmente cuidadosa para evitar un embarazo, sigue el curso del ciclo menstrual diario leyendo un artículo en inglés aquí.

Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog. Descárgate WomanLog ahora:

Download on the App Store

Get it on Google Play

Comparte este artículo:
https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/womens-health/in-depth/menstrual-cycle/art-20047186
https://www.healthline.com/health/womens-health/stages-of-menstrual-cycle
https://www.womansday.com/health-fitness/womens-health/a1605/a-month-in-the-life-of-your-hormones-107587/
http://www.doctissimo.fr/html/sexualite/education/se_1357_cycle_menstruel.htm
http://www.doctissimo.fr/html/sexualite/education/se_1357_cycle_menstruel.htm#etapes-du-cycle-menstruel-et-du-cycle-ovarien
https://www.huffingtonpost.ca/2015/02/09/daily-reproductive-cycle_n_6631776.html
https://www.nature.com/news/2004/040331/full/news040329-6.html
Advertisement


Se supone que la duración normal del ciclo menstrual es 28 días. Sin embargo, los ciclos más cortos o más largos también pueden ser perfectamente normales, cuando no haya fluctuaciones repentinas y significativas.
Los rastreadores de períodos móviles han revolucionado el acceso a conocimientos basados en datos sobre el ciclo reproductivo femenino. Hace no mucho, todo lo que teníamos era un calendario, un bolígrafo y nuestras propias preguntas. Ahora, los rastreadores de períodos hacen posible registrar el progreso diario de tu ciclo menstrual, los síntomas que experimentas, identificar la ovulación, predecir cuándo comenzará tu próximo período, ayudarte a quedar embarazada o evitar un embarazo, y mucho más, todo en una simple aplicación en tu teléfono.
Dolor de cabeza, dolor en los pechos, cambios de humor, cansancio,… Estos y otros signos son característicos del desagradable síndrome premenstrual o SPM: una combinación de sensaciones físicas y emocionales en muchas mujeres unos días antes de la regla.